Cabo Verde, 29 de mayo de 2024

RIU Hotels & Resorts ha celebrado una rueda de prensa en Praia en la que ha presentado los resultados anuales y ha adelantado los proyectos futuros en materia de sostenibilidad e inversión social, recogidos en su estrategia Proudly Committed. Joan Trian Riu, Consejero Directivo de RIU, ha compartido las cifras económicas en el país; Carlos Almeida, director de Recursos Humanos de RIU en Cabo Verde, ha abordado la gestión de recursos humanos de la empresa; y Josiane Barbosa, responsable de RSC en Cabo Verde, ha detallado los proyectos sociales y sostenibles presentes y futuros.
Cabo verde es un destino que es de gran importancia para la cadena hotelera desde su llegada al país en 2005 con el hotel Riu Funana en la Isla de Sal. En la actualidad, RIU cuenta con seis hoteles, tres en Sal y tres en Boavista, que suman un total de 4.649 habitaciones.
En el año 2023, los seis hoteles recibieron 363.694 clientes siendo Reino Unido el mercado principal para RIU en el destino, tanto en verano como en invierno. Le siguen Alemania, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Portugal y Francia. Además, durante el periodo de octubre a abril, RIU recibe clientes de Suecia, mientras que, en verano, desde junio hasta mediados de septiembre, se suma el mercado español. Esto supuso para RIU un ingreso total de 22.048 millones de CVE, de los cuales pagó 3.944 millones de CVE en impuestos a las administraciones públicas del país.
En cuanto a su compromiso con el desarrollo económico y social de Cabo Verde, RIU emplea actualmente a 3.438 personas de las cuales el 93% son caboverdianos, con 221 ocupando puestos de mando. Durante el año 2023, se destinaron 1.652 millones de CVE en salarios y otros costes sociales.
RIU también está comprometida con la sostenibilidad en Cabo Verde. Como parte de su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed, la compañía está llevando a cabo proyectos de energía solar en sus hoteles ubicados en el país. Se espera que el proyecto frente al hotel Riu Touareg en Boavista, de paneles solares con una capacidad de 1,5 mWp, esté terminado al 100% para agosto de este año. Con esta instalación, la hotelera mallorquina contará con placas fotovoltaicas en todos sus hoteles en Cabo Verde, sumando una potencia total de 4,18 mWp. Gracias a estas instalaciones RIU cubrirá el 15% del consumo de la energía de sus seis hoteles. La cadena hotelera también está explorando opciones para seguir creciendo en energías renovables y reducir sus emisiones de CO2.
Además, RIU llevará a cabo, gracias al primer acuerdo público-privado junto con el Ministerio do Ambiente, un proyecto para la protección del espacio de Ponta Sino, en Isla de Sal.
Así mismo, RIU está colaborando en proyectos que tienen el foco en la comunidad como el Consultorio de Salud Infantil de la Isla de Sal, en Espargos; que desde su apertura en abril del 2023 ha atendido a 2.057 niños de 0 a 5 años, 969 de 6 a 10 años y 400 de 11 a 14 años.
Por otro lado, se están evaluando iniciativas para la gestión de residuos en el país. La cadena quiere liderar esta transformación en el destino e impulsar un modelo de gestión responsable de residuos hoteleros y, de esta forma, ser un canal de apoyo en la búsqueda de financiación externa para las instituciones caboverdianas. La nueva gestión de residuos es una ventana de oportunidad para actividades económicas de valor como la economía circular, la innovación y la digitalización.
RIU Hotels & Resorts continúa demostrando su compromiso con Cabo Verde, tanto en términos de desarrollo económico como en sostenibilidad ambiental y social.