BUENAS PRÁCTICAS
RIU Hotels & Resorts es una compañía integrada en la comunidad de los lugares en los que opera y, como tal, trabaja para contribuir a la mejora y el bienestar de su entorno social. Para lograrlo, trabaja en proyectos tan diversos como la aplicación de la economía circular, la formación y seguridad de sus empleados, la promoción de los derechos humanos y, en particular, de los derechos de la infancia.
protección de la Infancia
Reconocen a RIU por su lucha contra la explotación sexual infantil
En el marco del Foro Internacional: “La explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en contextos de viajes y turismo”, ECPAT México entregó un reconocimiento a cada uno de los hoteles RIU en Cancún, Costa Mujeres y Playa del Carmen por su compromiso en fortalecer sus estrategias de implementación de The Code en sus hoteles.

4.434
Colaboradores de RIU han participado en la formación ECPAT en 2021

1.201
Proveedores de RIU han firmado la cláusula ECPAT en 2021
DECÁLOGO DEL CLIENTE RESPONSABLE
Recomendamos a nuestros clientes una serie de buenas prácticas a llevar a cabo durante sus vacaciones en nuestros hoteles.

No desperdicies comida

Ayúdanos a proteger a la infancia

Abraza la cultura y costumbres del destino

Compórtate con civismo

No malgastes el agua

Ayúdanos a reciclar

Reutiliza tu toalla

Ahorra energía durante tu estancia

Respeta el ecosistema

Reduce tu huella de carbono
Prevención del residuo alimentario
El desperdicio alimentario es un motivo de preocupación para cualquier hotelera, no solo por el gasto que supone sino también por su incidencia en la sostenibilidad del entorno donde se ubica el propio hotel. El principal foco de generación de este tipo de residuos en los hoteles son las cocinas y restaurantes, por lo tanto, es allí donde se establecen diversos protocolos para evitar el “foodwaste”:
- Nuestro sistema de gestión incluye un control exhaustivo por hotel de la cantidad de comida que se consume a diario, dependiendo del volumen de ocupación, la nacionalidad del huésped, incluso el mes del año o el clima. Así se ajusta a la satisfacción del cliente a la vez que se evita desperdiciar alimentos, cocinando en exceso.
- Somos expertos en la correcta recepción, control y validación de los alimentos para asegurar su calidad y alargar su vida útil.
- La mayoría de nuestros hoteles no disponen de economatos; trabajamos con almacenes de diario, alta frecuencia de entrega de los suministros contratados, evitando así la gestión de las caducidades. Solo se almacena lo que se consume en el corto plazo.
- Existe una rigurosa planificación de los menús, priorizando los productos versátiles, que puedan usarse en multitud de recetas, pero siempre de la mejor calidad.
- Creamos recetas muy concretas y estudiadas para dar una segunda vida a los alimentos, todas ellas con un producto fresco que no haya sido consumido y esté en perfectas condiciones dando exigido cumplimiento a los protocolos higiénico-sanitarios internos y externos.
- Nuestro sistema de “cocina en vivo” permite elaborar los platos a petición, evitando los sobrantes.
- Apostamos por vajillas de tamaño medio, evitando los platos grandes; de este modo el cliente no se excede a la hora de llenarse el plato y siempre puede volver al bufet para repetir si así lo desea.

Proyectos sostenibles
El Hotel Riu Plaza España galardonado por su proyecto de aerotermia
El hotel fue premiado en la 5ª edición de los Premios Re Think Hotel que reconocen a los mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación en el sector hotelero español. El proyecto de aerotermia es un sistema de energía renovable que utiliza una tecnología limpia mediante bombas de calor de última generación, diseñadas para aportar agua caliente todo el año.
El proceso es sencillo: el aparato extrae energía contenida en el aire y la transfiere al agua corriente, gracias a un ciclo termodinámico que utiliza un gas refrigerante para extraer calor del aire exterior y elevar la temperatura del agua caliente sanitaria hasta los 90°C.
Principales beneficios:
- Alta eficiencia energética.
- Es una energía renovable y por lo tanto sostenible.
- Requiere un mantenimiento mínimo ya que funciona como un electrodoméstico más.
- Al no haber caldera no produce combustión, ni humo ni residuos. 21,84 kWh 22,80 kWh
- Contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 7,11 y 13.

Hoteles Circulares
Desde 2019, todos los hoteles ubicados en la isla de Mallorca, forman parte del proyecto “Hoteles Circulares” creado por TIRME. Este proyecto busca reducir, reaprovechar y reciclar al máximo los residuos que producen los establecimientos hoteleros. Para ello, se miden los kilos de los residuos orgánicos que posteriormente se convierten en compost utilizado en la producción agrícola que provee de frutas y verduras a los hoteles RIU.

Gestión y reciclaje de residuos de obra
RIU Hotels en alianza con MAC Insular, asumió la gestión de los residuos de obra de la reforma del Riu Concordia, asegurando la trazabilidad de la misma, evitando el vertido injustificado de residuos reciclables y contribuyendo así a una economía circular. De las toneladas de residuos que se entregaron a MAC Insular desde el Riu Concordia, 13.484 son de construcción y demolición y 242 son residuos voluminosos tipo muebles, enseres, etc. Este proyecto recibió un Premio Re Think Hotel, que reconoce a los mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación en el sector hotelero español.

certificación carbono inventario
Los hoteles RIU en Costa Rica recibieron el certificado de Carbono Inventario otorgado por INTECO (Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica), conforme a los requisitos de la norma INTE/ISO 14064-1:2006 sobre la cuantificación e informe de emisiones y remociones de gases de efecto invernadero. Asimismo, ambos hoteles cuentan con la Certificación de Sostenibilidad Turística del Instituto Costarricense de Turismo (ICT)

Premio Re Think para el Riu Palace Maspalomas
El hotel Riu Palace Maspalomas ubicado al Sur de la isla de Gran Canaria, España, fue galardonado con el premio Re Think que premia a los Top 10 Mejores Proyectos de Rehabilitación y Sostenibilidad Hotelera de España en 2021. El concurso, organizado por Habitat Futura con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, impulsa y pone de manifiesto los beneficios de la sostenibilidad hotelera. En este caso, el hotel RIU fue galardonado por las medidas sostenibles y de ahorro puestas en marcha tras su reforma.

Comunidades Turísticas Circulares
Proyecto piloto liderado por la Asociación de Hoteleros, en el que RIU participa junto con otros 5 hoteles de Adeje. Consiste en separar el residuo orgánico que se genera en el hotel y convertirlo en compost de primera calidad, que después se entrega al sector agrícola o a los ganaderos de la isla. La finalidad es convertir el residuo, que es algo negativo, en algo circular y positivo para la comunidad. Con este proyecto se crean sinergias entre agricultura y turismo, y se apoya el desarrollo de un turismo más sostenible. Ha obtenido el premio Canarias Economía Sostenible 2021 de la Fundación La Caja de Canarias y Caixa Bank.
FORMACIÓN EN SOSTENIBILIDAD
Sensibilizamos a nuestros empleados, clientes y proveedores sobre cómo las pequeñas iniciativas se traducen en grandes resultados. Con la llegada de la COVID-19 en 2020, se siguieron los siguientes pasos para mantener nuestro negocio y garantizar la seguridad sanitaria en nuestros establecimientos para empleados e invitados:
- Creación de 19 protocolos de actuación.
- Lanzamiento del programa de formación «Sano y Salvo» para compartir el conocimiento de los procedimientos con nuestro personal.
A lo largo de 2020 se alcanzaron las siguientes cifras de asistencia:

1.633 SESIONES

27.829 participanTEs
HORAS DE FORMACIÓN SEGÚN LÍNEA ESTRATÉGICA
