- Unidos a la campaña «Generación Restauración» de la ONU, los hoteles realizaron actividades de sensibilización y reforestación de plantas autóctonas entre el personal y clientes
En el Día Mundial del Medio Ambiente, RIU Hotels & Resorts se ha sumado al programa de la Organización de Naciones Unidas #GeneraciónRestauración, con el fin de afrontar uno de los mayores retos ambientales de nuestro tiempo: la restauración de los ecosistemas naturales. Para ello, RIU ha organizado diversas actividades relacionadas con la reforestación, así como brigadas de limpiezas de zonas públicas de las comunidades cercanas. Una acción que ha contado con la colaboración de la plantilla, los propios clientes y la comunidad local.
A pesar de la difícil situación que vive el turismo en todo el mundo a causa de la pandemia, son muchos los hoteles RIU que han querido participar, entre ellos: el Riu Bambu en República Dominicana, el Riu Guarana de Portugal, el Riu Palace Santa Maria en Cabo Verde, el Riu Palace Zanzibar o el Riu Festival en España. México, sin duda, ha sido el país más implicado con la participación de los hoteles Riu Palace Cabo San Lucas, Riu Palace Costa Mujeres, Riu Cancun, Riu Dunamar, Riu Palace Mexico, Riu Palace Peninsula, Riu Playacar y Riu Tequila. Todos ellos, gracias al apoyo inestimable del equipo de animación de RIU, realizaron actividades de reforestación de plantas autóctonas en los espacios naturales que rodean los hoteles, además de otras acciones de sensibilización en los que participaron adultos y niños de todas las nacionalidades.
En Cancún, tres hoteles fueron protagonistas de una actividad medioambiental única relacionada con la protección del ecosistema marino. Según datos de la ONU, el 50% de nuestros arrecifes de coral ya se han perdido y para 2050, podrían desaparecer hasta el 90%, incluso si el calentamiento global se limita a un aumento de 1,5°C. Para intentar mitigar esta problemática, con la colaboración de la asociación Oceanus A.C, RIU patrocina desde 2019 la plantación de 1000 viveros de coral, pero, además, ha sido precursora de tres jornadas de sensibilización y captación de fondos entre nuestros huéspedes para la recuperación de esta planta marina. Durante varias horas, el equipo de animación de RIU y Oceanus crearon actividades lúdicas en las que los clientes aprendieron a plantar corales ficticios en las piscinas de los hoteles y apadrinaron algunas plantas que posteriormente serán colocadas por buzos profesionales bajo el mar en los viveros que RIU y Oceanus mantienen en el caribe mexicano.
Otro de los proyectos de reforestación que espera tener un mayor impacto positivo a largo plazo, se llevó a cabo en la isla de Sal, Cabo Verde, con la colaboración de la ONG local Projeto Biodiversidade, aliados de RIU desde 2016 en la protección de la tortuga Caretta caretta. Junto al equipo del Riu Palace Santa Maria, crearon un vivero de esquejes de Tarrafe (Tamarix senegalensis) en la playa del hotel, en el que usaron macetas hechas con botellas usadas. Estas plantas autóctonas, que crecerán bajo los cuidados de los jardineros del RIU, en un futuro serán replantadas en otras zonas más degradadas de la playa con el fin de regenerar el sistema dunar local.
Con estas actividades, RIU refuerza su compromiso por la protección de la biodiversidad y el medio ambiente, pilares de su Responsabilidad Social Corporativa, y claves de su “Método RIU”. Asimismo, fortalece sus alianzas con dos de las asociaciones con las que trabaja todo el año, Oceanus en México y Projeto Biodiversidad en Cabo Verde, cuya colaboración y trabajo ha sido vital tras los estragos económicos y sociales de la pandemia.