RIU y su compromiso en México: una estrategia de sostenibilidad que trasforma comunidades
23 octubre, 2025En RIU, creemos que el verdadero lujo no solo se vive dentro de nuestros resorts, sino que se extiende a la posibilidad de descubrir destinos llenos de vida, cultura y belleza natural. Por eso, lo que comenzó como una filosofía de responsabilidad social se ha consolidado en 2024 en una estrategia de sostenibilidad transversal, con objetivos claros y ambiciosos que marcan nuestro rumbo hacia 2026. Esta no es una iniciativa aislada; es un compromiso que ha sido integrado en el ADN de cada departamento de la cadena, transformando nuestra manera de operar, comprar y relacionarnos con los destinos que nos acogen. Un pilar fundamental de esta estrategia es nuestra colaboración con aliados locales, con quienes trabajamos codo con codo para generar un impacto social y ambiental positivo, tangible y duradero.

Tejido social: 14 aliados, 17 actuaciones y un objetivo común
Actualmente, en México colaboramos con 14 fundaciones a través de 19 actuaciones concretas en los destinos donde tenemos presencia. Nuestra misión es apoyar proyectos que impulsen la educación, protejan el medio ambiente y mejoren la calidad de vida de las comunidades, especialmente de los más pequeños. Estos lazos de colaboración son a largo plazo, y un ejemplo extraordinario es nuestra alianza con la Fundación Aitana en Quintana Roo. Con ellos, llevamos más de una década de trabajo ininterrumpido, apoyando su incansable labor dedicada a infancias y juventudes que luchan contra el cáncer, lupus o anemia aplásica. A lo largo de estos más de 10 años, hemos destinado casi 23 millones de pesos en tratamientos, medicamentos y apoyo integral, recursos que se traducen directamente en esperanza y mejor calidad de vida para estos pequeños guerreros y sus familias. Esta colaboración va más allá de la donación; es una relación de profundo respeto y admiración que refleja nuestro compromiso de fondo con la salud y el bienestar de las comunidades que nos rodean.

Aquí te contamos un poco más sobre esta red de colaboración que se extiende por el país:
Quintana Roo: En el corazón del Caribe mexicano, apoyamos la conservación de los océanos con Oceanus, brindamos oportunidades a la niñez a través de Save the Children y, como mencionamos, aportamos nuestro granito de arena a la maravillosa labor de Fundación Aitana.


Mazatlán: En la «Perla del Pacífico», nuestra apuesta es por la educación y el desarrollo social, colaborando con Proeduca Sinaloa y Back to Back Mexico.
Nayarit: En este paraíso natural, nuestro compromiso es con su gente y su biodiversidad. Brindamos apoyo a familias y a niños a través de CANICA (Centro de apoyo a niños con Cáncer), y trabajamos por la preservación de la fauna marina con ECOBAC (Ecología y Conservación de Ballenas) y CEMBAB (Conservación de Especies Maravillosas de Bahía de Banderas).





Guadalajara: En la perla tapatía, invertimos en el fortalecimiento del tejido social con Corporativa de Fundaciones y en la regeneración de espacios verdes con Bosque Urbano Extra.



Los Cabos: En el icónico destino del Pacífico, nuestra labor se centra en la niñez y la juventud, colaborando con Los Niños del Capitán y Amigo de los Niños.
Un compromiso que trasciende fronteras
Aunque no tenemos presencia hotelera en la capital del país, reconocemos la importancia nacional y global de la labor que realizan algunas fundaciones con sede allí. Por ello, en la Ciudad de México también extendemos nuestra mano a ECPAT, una organización líder en la lucha frontal contra la explotación sexual comercial de menores y adolescentes, un flagelo que, lamentablemente puede presentarse en contextos de turismo. Nuestra colaboración con ECPAT está alineada con los principios de THE CODE (Los códigos de conducta para la protección de niños, niñas y adolescentes en la industria de los viajes y el turismo en las Américas), una iniciativa internacional de la que RIU es parte activa. A través de esta alianza, apoyamos en la labor de campo y fortalecemos nuestros protocolos internos y capacitamos a nuestro personal para prevenir, identificar y reportar posibles situaciones de riesgo. De manera paralela, colaboramos con Dr. Sonrisas, llevando alegría y apoyo emocional a quienes más lo necesitan. Estas alianzas estratégicas nos permiten combatir problemáticas complejas desde un nivel nacional, complementando el trabajo local que realizamos en los destinos turísticos donde estamos presentes.
INVERSIÓN CON PROPÓSITO: DE LA FILOSOFÍA A LA ACCIÓN MEDIBLE
Esta estrategia viene acompañada de una importante inversión en materia de sostenibilidad que abarca desde la eficiencia energética y la gestión de residuos en nuestros hoteles, hasta la formación de nuestros colaboradores. Lo que nació como una serie de acciones filantrópicas es hoy un plan estructurado, con métricas y objetivos claros que nos permiten medir nuestro progreso y asegurar que cada recurso invertido genere el máximo impacto positivo. La historia con la Fundación Aitana es un testimonio de esta evolución: demuestra cómo la constancia y la visión a largo plazo pueden generar un cambio profundo y medible. En RIU, estamos más convencidos que nunca de que el turismo del futuro es sostenible o no será. Seguiremos trabajando con ilusión y responsabilidad para ser un agente de cambio, construyendo, junto a nuestros aliados, colaboradores y huéspedes, un futuro más brillante y resiliente para México.
